
![]() |
Ver reseña |
Arena Uno, y un amplio listado de propuestas de actividades, muchas de las cuales nos llegan a través de la Red Provincial de Bibliotecas Escolares:
- "Contra el hambre de palabras, cuentos contados"

Y para encontrar "cuentos contados", podemos acudir a la editorial Kalandraka, que hoy cumple 22 año y que cada día, desde que empezó el confinamiento, presenta un nuevo cuento en la voz de sus autores/as. Podemos verlos en su canal de televisión digital Kalandraka TV, que nació hace un año y medio como un espacio audiovisual para acercar a jóvenes lectores a librerías, autores o booktrailers y bibliotecas.
Además, el Ministerio de Cultura ha elegido este día para poner en marcha un ciclo de cuentacuentos todos los días durante toda la Semana Santa en su canal de televisión de Instagram, donde estarán, entre otros, Begoña Oro, Fran Pintadera, Ana Griott, Jesús López Moya, Pello Añorga y Yolanda Arrieta bajo el lema #uncuentoaldia.
- Encuentros con autores. Diversas editoriales nos proponen celebrar este día con encuentros en directo a través de Instagram. Así, el grupo Planeta informa que a las 18:00 Alex Rovira y Francesc Miralles leerán su historia preferida del volumen que han publicado juntos, Cuentos para niños y niñas felices, mientras que a las 20:30 la poeta Elvira Sastre contará en su perfil de Instagram la vida de su perro Tango, recogida en A los perros buenos no les pasan cosas malas. Por otra parte, la autora Begoña Oro abre el menú de SM por la tarde en un charla por Instagram a las 18:30 en el que desgranará cómo ha creado algunas de las aventuras más divertidas de Rasi. Además, María Menéndez Ponte hablará de Pupi y de la saga Primos S.A., y Roberto Santiago contará algún secreto de Los Futbolísimos. Además, algunos de los autores de la editorial estarán a partir las 20:30 en su canal de Instagram para responder a las preguntas de los lectores.
Y si no queremos esperar, aquí tenemos varios vídeos en los que encontrarnos con escritores/as:
- Antonio Rodríguez Almodóvar nos lee “El gallo y el carámbano” de su libro Cuentos al amor de la lumbre.
- Daniel Blanco nos habla de su última novela, El pintor de la corte, y nos traslada su visión sobre la literatura juvenil y el fomento de la lectura entre los jóvenes.

- #Quédate en casa debatiendo. Si queréis ver cómo se está desarrollando este interesante torneo de debate que han organizado y están coordinando los profesores Inmaculada Lobo y Miguel Andrés Castaño, y que este fin de semana llega a las semifinales, podéis seguirlo a través de su página web.
- Escuchando cuadros y mitos. A través de una selección de cuarenta obras destacadas de su colección, el Museo del Prado y Radio Nacional de España realizaron un fascinante recorrido por la mitología clásica, donde nos explican los mitos a partir de pinturas de tema mitológico. Así se desarrolló la sección "Píntame un mito", en el que Marta Pérez Reinoso y Fernando Pérez Suescun nos comentan cuarenta mitos de la colección del Museo. Aquí dejamos una muestra, referida al mito de Dafne y Apolo.
¡Feliz Día del Libro Infantil y Juvenil!
No hay comentarios:
Publicar un comentario