Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de abril de 2022

Día del libro (y más)

 Después de unos días de intensa actividad por el desarrollo de diversas iniciativas para celebrar el Día del libro 2022, aquí os dejamos una muestra de todo lo que hemos estado haciendo en nuestro centro, y que se anunciaba en la correspondiente Hoja informativa.

- Taller de periodismo "Desenreda".

- Texto conmemorativo oficial.

- Trabajos del alumnado sobre premios Nobel, Cervantes, Cervantes chico y Letras andaluzas: Abdulrazak Gurnah, Cristina Peri Rossi, Roberto Santiago y Juana Castro.

- Mercadillo solidario de libros de ocasión (en beneficio de los afectados por la guerra de Ucrania).

- Exposición “Literatura e Historia: del siglo XIV al XIX”.

- “Stand de libros clásicos” de la editorial La voz de los sin voz (Movimiento cultural cristiano).

- Encuentro con el poeta Miguel Sánchez Santamaría.

- Entrega de los premios correspondientes al concurso “El reto literario” y a nuestro Certamen literario 2022.



- Presentación de un nuevo número de Pliegos del parque, con los textos premiados.

Además, os dejamos nuevas recomendaciones de lecturas y una nueva aportación a nuestra galería de "Las grandes obras de...", en este caso centrando nuestra atención en un importante título de la Historia.




miércoles, 6 de abril de 2022

El nombre del mes de abril y exposición "Los niños de la guerra"

 Aquí dejamos un nuevo número de El nombre del mes, esta vez dedicado al gran poeta madrileño José Hierro.

 Aprovechamos, además, la ocasión para recoger algunas imágenes (y un enlace a un vídeo) de la exposición “Los niños de la guerra. Cuentan su vida, cuentan tu historia", que hemos tenido en nuestro centro la pasada semana (del 28 de marzo al 1 de abril). Esta exposición, cedida por la Asociación Archivo, Guerra y Exilio (AGE) de Barcelona, y difundida por el Departamento de Memoria  Histórica de  la Diputación de Córdoba, está directamente relacionada con el proyecto de iniciación a la investigación histórica que está llevando a cabo la profesora de nuestro centro (e integrante del Equipo de apoyo a Biblioteca) Isabel Cárdenas con alumnado voluntario de 4º ESO A y 1º Bchto. B/C. Este proyecto, titulado Que tu memoria no caiga en el olvido. El exilio republicano y los niños de la guerra, está creando material de trabajo e investigación sobre la evacuación de miles de niños a la Unión Soviética durante la guerra civil española, impulsando así un enfoque diferente de las clases de Historia: acercarse a los hechos más relevantes de nuestra historia reciente a través de los testimonios orales de sus protagonistas. Así, la visita a la exposición ha contado con una guía escrita elaborada por nuestro alumnado y con la explicación oral de Ana Olmedo (de 4º A). Muchas gracias a todos por vuestra colaboración.

Vídeo-explicación de la exposición.








sábado, 5 de marzo de 2022

El nombre del mes (febrero y marzo) y otras "cositas"

 Aunque con un poquito de retraso, aquí os dejamos dos nuevos números de nuestra publicación El nombre del mes, los correspondientes a los meses de febrero y marzo, en esta ocasión dedicados, respectivamente al Ulises de Joyce y a Jack Kerouac.

 Aprovechamos también para incluir ahora algunas imágenes de las exposiciones montadas en nuestra biblioteca en torno a los días de la Paz (30 de enero), de la mujer y la niña en la ciencia (11 de febrero) y de Andalucía (28 de febrero), así como del regreso de nuestra sección Las grandes obras de..., esta vez dedicada a Historia de las agitaciones campesinas andaluzas, de Juan Díaz del Moral. Además, compartimos con toda la comunidad educativa algunos trabajos realizados últimamente por nuestro alumnado de 2º Bchto., en el marco del programa ComunicA.

Esperamos que os guste, y ya sabéis, ¡a leer!







viernes, 17 de diciembre de 2021

El Día de la lectura en Andalucía en nuestro centro

Como ya anunciábamos en la entrada anterior, esta semana nuestro centro se ha sumado a la celebración del Día de la lectura en Andalucía con un amplio programa de actividades, que se extenderá hasta el último día de trimestre. 

- El miércoles 15, a las 12, inauguramos la exposición de trabajos de alumnos y alumnas de 1º ESO y 2º Bchto. Aquí tenéis algunas fotos, los trabajos de búsqueda de información sobre autores premiados y unas recomendaciones de lecturas por niveles.




- Por la tarde, se difundió por Classroom el audio con las pistas para el concurso "El reto literario", que contó con una estupenda participación y del que ya comunicamos los ganadores en nuestra cuenta de Instagram. Aquí os dejamos, por si os apetece seguir jugando, la grabación (realizada por alumnado de 4º bajo la dirección del profesor de Lengua Raúl Ávila).















- El jueves 16, el responsable de biblioteca (Francisco J. Martínez), junto con tres miembros del departamento de Lengua y del Equipo de apoyo a biblioteca (Ana Cantón, Luis E. Gómez y Ángeles Escobar, coordinadora del programa ComunicA en nuestro instituto) asistieron en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga a la gala de entrega de premios de las ediciones 2020 y 2021 de Bibliotecas escolares y Fomento de la lectura.




- Estos días se están difundiendo también en las classrooms de los grupos una Antología de textos con/sobre  Almudena Grandes (in memoriam), preparada por Luis E. Gómez (jefe del departamento de Lengua), el Manifiesto por la lectura en la sociedad audiovisualla exposición virtual  “Emilio Prados, el mar de la nostalgia", y la Antología esencial de este poeta malagueño (incluida una versión en audio).


Y la semana que viene, mucho más, que iremos compartiendo con todos vosotros en este blog. Mientras tanto, ya sabéis ¡a leer!