sábado, 22 de diciembre de 2018
miércoles, 19 de diciembre de 2018
Materiales para el Día de la lectura en Andalucía 2018
Como ya os avisamos, esta semana estamos llevando a cabo en nuestro centro diversas actuaciones para celebrar el Día de la Lectura en Andalucía (16 de diciembre). En una entrada anterior dejamos el Programa de actividades. Ahora traemos los trabajos expuestos y una recomendación de lecturas por niveles que esperamos que os anime a leer mucho estos días de vacaciones que están a punto de llegar.
Powered by
Issuu
Publish for Free
Powered by
Issuu
Publish for Free
sábado, 15 de diciembre de 2018
Día de la lectura en Andalucía 2018
Se acerca el 16 de diciembre, y, como cada año, nuestro centro tiene previsto realizar diversas actuaciones para conmemorar el Día de la Lectura en Andalucía y animar, de paso, a que los días de vacaciones que se acercan nos dejemos acompañar por los libros.
Aquí os dejamos el Texto conmemorativo oficial ("Leer es descubrir", de Jorge Urrutia) y el Programa de actividades.
martes, 11 de diciembre de 2018
Clasificación provisional de "¡Cuéntanos qué lees!" y una recomendación de lectura
Llegados ya casi al final de este primer trimestre, os dejamos la clasificación provisional de nuestro concurso "¡Cuéntanos qué lees!" y una recomendación de lectura que nos ha hecho llegar la profesora de Física y Química Charo García (¡muchas gracias!).
Muy pronto, dentro de las actividades que vamos a desarrollar la próxima semana con motivo del Día de la lectura en Andalucía, recogeremos otras recomendaciones (organizadas por niveles), así que estad atentos y ¡a leer!
Más premios para nuestro alumnado

¡Seguimos de enhorabuena!
Dos de nuestras alumnas han obtenido sendos premios en el XVII Certamen Literario Escolar Andaluz "Solidaridad en Letras", convocado por las Consejerías de Igualdad y Políticas Sociales y de Educación de la Junta de Andalucía. Se trata de María Ruiz Herruzo (2º ESO C), 2º premio con su relato "Dulces Sueños", y Yuvika Gupta Gupta (2º ESO A), 4º Premio (suplente) con su relato "La maleta de la alegría". Enhorabuena a las dos.
Por otro lado, María Ruiz Herruzo también ha resultado ganadora de la tercera edición del concurso "Ven a leer con la Banda" convocado en colaboración con el Centro Andaluz de las Letras de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, obteniendo así una plaza en la "Escuela de verano para Escritores Noveles" del Centro Andaluz de las Letras en su edición 2019. Aquí os dejamos el relato premiado: Tras la puerta. ¡Enhorabuena otra vez, María!

lunes, 10 de diciembre de 2018
Excursión de 3º a Granada
El pasado 27 de noviembre el alumnado de 3º participó en una actividad extraescolar consistente en la visita al Parque de las Ciencias de Granada. Aquí os dejamos una crónica de dicha actividad, elaborada por la profesora de Física y Química Rosario García a partir de los relatos de varios alumnos, y unas cuantas fotos de la misma.
Los dos grupos de 3º ESO y algunos alumnos de 4º visitamos este parque que reúne diferentes exposiciones que abarcan casi la totalidad de áreas científicas.
En la entrada observamos un agujero negro, un robot que controlamos por un panel de mandos y algunas piezas de museo.
En el exterior, en distintos espacios, encontramos un mariposario tropical, un ajedrez gigante y otros juegos de agua, una gran torre que contiene en su interior una exposición de torres del mundo antes de subir en un ascensor hasta la gran terraza que nos permitió una espectacular vista de Granada y Sierra Nevada. Además contiene variados instrumentos de medida (sismógrafo, veleta, anemómetro, GPS, indicadores de ortos y de ocasos según la estación del año, etc.).
Asistimos más tarde a la exhibición del vuelo de distintas rapaces, que termina con recomendaciones de la necesidad de conservación de estas especies.
En el edificio Péndulo, nos llama la atención el gran péndulo de Foucault, que demuestra la rotación de la Tierra en torno a su eje.
En las salas Eureka (Física), Percepción (Luz y Sonido), Biosfera (Universo, Biología, Geología, Química), Cuerpo Humano, Cultura de la Prevención … infinitas actividades manipulativas, nos parecieron muy llamativas e interesantes.
Por último, destacar dos comentarios de dos alumnas:
“Yo creía que iba a ser muchísimo más aburrido pero lo ponían de tal forma que te daban ganas de aprender”.
“Me gustaría volver pronto y le doy las gracias a los profesores Auxi, Charo y Javier por llevarnos, bueno, y también por aguantarnos”.
Los profesores lo pasamos “en grande” y también aprendemos con lo que vemos a través de ellos y gracias a ellos.
martes, 4 de diciembre de 2018
Premios y nueva reseña de lectura
Recientemente, algunos de nuestros alumnos, que participaron en el "XII Concurso de literatura hiperbreve contra la violencia de género", organizado por el Instituto de la Mujer, han resultado premiados, por lo que leyeron sus textos en el Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Córdoba del día 22 de noviembre y recogieron sus premios el viernes 23 en el CEP de Córdoba. Se trata de Miguel Moreno Camacho (primer premio de Haiku), Luis Cordero Morente (segundo premio de Haiku) y Laura López Sicilia (premio de Microrrelato). ¡Enhorabuena a todos ellos!
Ver reseña |
Aprovechamos también para dejaros la última reseña que hemos recibido, esta vez elaborada por Carmen Tejera (de 2º Bchto.). ¡Gracias, Carmen!
Y ya sabéis, ¡a leer!
Actividades en torno al 25N, Día internacional contra la violencia hacia las mujeres

Por último, el alumnado del Comité por la diversidad preparó un concurso en el que han podido participar, en grupos de 3 o 4, todos los alumnos y alumnas del centro. En éste, se trataba de buscar, a partir de unas pistas que tenían que ir localizando en diferentes puntos del instituto, unas palabras con las que formar una oración relativa a la diversidad y la igualdad.
Aquí os dejamos un pequeño reportaje fotográfico sobre todas estas actuaciones.
Aquí os dejamos un pequeño reportaje fotográfico sobre todas estas actuaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)