jueves, 17 de diciembre de 2020
Un videopoema para celebrar el Día de la Lectura en Andalucía
miércoles, 16 de diciembre de 2020
Entrega de premios a las ganadoras en el Certamen de Microrrelatos de Terror.
Celebramos el Día de la Lectura en Andalucía entregando los premios del Certamen de Microrrelatos de Terror a Azahara Franco (2º de ESO C, en la foto junto a María Domínguez, la directora del instituto) y a Paula Torres (2º de Bachillerato B). Esperamos que el curso que viene la entrega de premios pueda ser diferente.
domingo, 13 de diciembre de 2020
El nombre del mes, diciembre de 2020: Manuel Chaves Nogales
El Centro Andaluz de las Letras homenajea con motivo del Día de la Lectura al excelente periodista y escritor Manuel Chaves Nogales. Os dejamos una breve semblanza de este autor y una invitación a que os acerquéis a su magnífica obra. Haz clic aquí para leer el documento.
miércoles, 25 de noviembre de 2020
Programa de radio con motivo del 25N
Desde el IES Fidiana queremos aportar nuestra pequeña contribución a la lucha por la igualdad en este 25N un poco raro de 2020. Se trata de un pequeño programa de radio elaborado con las locuciones de Araceli Benzal y de Manuel Abraham Martínez, de 2º de ESO A.
lunes, 16 de noviembre de 2020
La primera reseña de un nuevo curso
![]() |
| Ver reseña |
lunes, 9 de noviembre de 2020
Fallo del jurado del Certamen de Microrrelatos de Terror
La semana pasada el jurado del Certamen de Microrrelatos de Terror comunicó que las ganadoras de cada categoría en nuestro terrorífico certamen de microrrelatos fueron:
Categoría A: Azahara Franco (2º de ESO C) por el microrrelato titulado "Tres golpes en la oscuridad".
Categoría B: Paula Torres (2º de Bach. B) por el microrrelato titulado "Memento mori".
Los finalistas de ambas categorías fueron:
Categoría A: Alba Carnerero (2º de ESO A) y Adrián Ortiz (2º de ESO A).
Categoría B: Rafael Ángel Ruiz (2º de Bach. A) y Laura Joven (1º de Bach. C).
Además, los miembros del jurado reconocieron la valía de otras de las composiciones presentadas:
Menciones honoríficas en la categoría A:
Elena Gómez, 2°B
Natalia Torralbo, 2°C
Óscar Castilla, 3°C
Ángel Martín, 3°C
Ana Olmedo, 3°C
Menciones honoríficas en la categoría B:
María Ruiz, 4°A
Jessica Puerto, 4°B
José Antonio García, 1°Bach. B
Virginia Domínguez, 2°Bach. B
Lucía Millán, 2°Bach.B
Muchas gracias a todos los participantes.
Os dejamos aquí las dos piezas ganadoras:
TRES GOLPES EN LA OSCURIDAD, un microrrelato de Azahara Franco (2º de ESO C).
Escúchame, oye lo que te voy a contar y por tu bien… Haz caso a mi consejo.
Esta es la historia de los tres golpes en la oscuridad.
El silencio de la noche, una vela humeante, el miedo se apodera de ti y la oscuridad te llama.
Si escuchas tres golpes en soledad, no te muevas, no respires. Es ella y la conozco, a mi me llamó y la busqué, quise saber de donde provenían los golpes. Sola en mi dormitorio los oí.
Miré en el armario, tenía tanto miedo, podía escuchar mi propio corazón palpitante, aterrado. Seguí escuchado en silencio, un reloj a lo lejos, sus agujas moverse lentamente .
Si escuchas tres golpes en la oscuridad no vayas. No la busques, yo la busqué y la encontré…
No busques información de esta historia en tu móvil, no hables con nadie de tu clase de esto que te cuento.
Mira hacia atrás. Mira detrás de ti, sí, mira. No dudes más, mira.
No me ves, ¿verdad?. Yo a ti sí…
Haz clic aquí si quieres escuchar la versión sonora.
martes, 20 de octubre de 2020
Certamen de creación literaria
Concurso de microrrelatos de terror.
Desde la biblioteca os animamos a participar en nuestro certamen terrorífico... La fecha límite para participar es el 28 de octubre. Tenéis toda la información en las bases. Haz clic aquí
Pedro Roso, siempre en nuestro recuerdo.
Desde la biblioteca del Fidiana lamentamos el fallecimiento de quien fue un gran impulsor de la vida literaria en nuestro instituto, Pedro Roso, magnífico profesor y maestro de poetas... Siempre nos quedará el recuerdo de su amor por los libros...
https://cordopolis.es/2020/10/13/muere-pedro-roso-maestro-de-poetas/
miércoles, 22 de julio de 2020
Seguimos creando
![]() |
| Relato colectivo 1º ESO |
![]() |
| Relato colectivo 2º ESO |
![]() |
| Relato colectivo 3º ESO |
viernes, 12 de junio de 2020
Un nuevo cuento de J. K. Rowling y un concurso de dibujos
El Ickabog, el nuevo cuento de J. K. Rowling (autora de la conocidísima saga de Harry Potter), ya está disponible en español en la página web dedicada a esta historia sorprendente y absolutamente original. Los capítulos se van publicando de forma gratuita, por entregas de uno a tres diarios, de lunes a viernes. Se trata de una historia original que J. K. Rowling inventó como cuento de buenas noches para sus hijos hace más de diez años, y que se quedó en una caja hasta que, cuando empezó el confinamiento por la crisis del covid-19, la autora decidió convertirla en un nuevo proyecto para hacer más llevadera la cuarentena de millones de niños y niñas en todo el mundo. Podéis acceder desde AQUÍ.martes, 2 de junio de 2020
El nombre del mes de junio y más reseñas de lectura
![]() |
| Ver reseña |
![]() |
| Ver reseña |
![]() |
| Ver reseña |
jueves, 28 de mayo de 2020
Un alumno del IES Fidiana obtiene un premio en el certamen "Mi libro preferido"
Sí, hoy traemos una estupenda noticia para compensar la "no-feria" de este año. Ya en entradas anteriores de este blog (la del 9 de mayo) nos hacíamos eco de la participación del alumnado de nuestro centro en la séptima edición del certamen "Mi libro preferido" (organizado por la Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol) para el fomento de la lectura y la escritura. Pues bien, ya se sabe quiénes han sido los ganadores de esta edición, en la que se han recibido más de 1250 textos, procedentes de 220 centros de toda Andalucía, y entre ellos se encuentra Alejandro Ariza (de 2º ESO C). ¡¡ENHORABUENA!!Aprovechamos para animaros a que nos sigáis también a través de Twitter e Instagram, donde recogemos propuestas e informaciones diversas. Además, os recordamos que sigue abierto a vuestra participación nuestro escape-room virtual "Galdós y el enigma del manuscrito encontrado", así como que seguimos deseando recibir vuestras reseñas de lectura (escritas, en audio, en vídeo, o de cualquier forma).
miércoles, 27 de mayo de 2020
Otra reseña, Boletín bibliográfico y más
![]() |
| Ver reseña |
Además, traemos un nuevo Boletín bibliográfico, en el que hemos recogido algunas de las nuevas adquisiciones que hemos hecho a lo largo de este curso, en el que nos hemos enfrentado a circunstancias tan especiales. En él destacamos la incorporación a nuestra biblioteca de un amplio y variado listado de obras, relacionadas de una u otra forma con el fomento de una educación en igualdad, lo cual ha sido posible gracias a la participación de nuestro centro en la convocatoria de ayudas realizada en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Muchos de estos títulos ni siquiera se han podido todavía registrar informáticamente por las medidas de confinamiento sufri-das, aunque sí que se llegaron a exponer en nuestro “rincón violeta”. Esperamos que estén disponibles para el préstamo en el primer trimestre del próximo curso.jueves, 14 de mayo de 2020
El nombre del mes de mayo, y otras propuestas
Como cada mes, aquí dejamos un nuevo número de nuestra publicación, esta vez dedicada a la conocida figura del barón de Munchhausen, cuyas fantásticas historias os animamos a leer.sábado, 9 de mayo de 2020
"Mi libro preferido" y otras propuestas
Este año el concurso ‘Mi libro preferido’ celebra su séptima edición. Se trata de una actividad dirigida al alumnado de 1º y 2º de ESO matriculado en institutos públicos de Andalucía de determinadas localidades de esta Comunidad y, especialmente, a los centros educativos acogidos al programa ‘Comunica-PLC’ de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Organizado y convocado por la Fundación Cajasol y la Fundación José Manuel Lara, tiene por objetivo fomentar la lectura entre los más jóvenes a través de la escritura de un pequeño relato en el que comenten cuál es o ha sido su libro preferido. Pues bien, ya es posible acceder a algunos de los textos seleccionados. Podéis leer los correspondientes a nuestro centro (de Azahara Franco, Alejandro Ariza, Elena Gómez, Arianna Pérez, Marcelo Cobos, Ana Olmedo, Alba Ruiz Moure, y Alba Ruiz Contiñez, sobre La historia interminable, Veinte poemas de amor y una canción desesperada, Las hijas de la tierra, House of robots, El mundo según Claudio, La chica invisible, La vuelta al mundo en 80 días, e Isis y Osiris, respectivamente) desde AQUÍ, y al resto en http://milibropreferido.es/relatos7ed/martes, 5 de mayo de 2020
Más reseñas de lectura
![]() |
| Ver reseña |
![]() |
| Ver reseña |
miércoles, 29 de abril de 2020
Nueva vídeo-reseña y más cosas
Os recordamos que nuestro escape-room digital sobre "Galdós y el manuscrito encontrado" sigue disponible (y lo seguirá estando varias semanas más), para que todo el que quiera pueda pasar un rato entretenido y, de paso, seguir aprendiendo. Podéis entrar desde AQUÍ, y ya sabéis que si, a pesar de las pistas, os "atrancáis" en algún momento, podéis pedir ayuda escribiendo a nuestro correo: bibliotecafidiana@gmail.com ¡Atrévete a intentarlo!Para que estos vídeos se conviertan en la luz testigo de la danza, al igual que en los teatros se deja siempre una luz encendida sobre el escenario cuando están vacíos como símbolo de que los artistas y el público regresarán."
lunes, 27 de abril de 2020
Escape-room virtual, reseña de lectura y más
Para cerrar las actividades (en casa) que hemos organizado este año en torno al Día del libro, aquí dejamos el enlace para acceder a nuestro escape-room digital centrado en Benito Pérez Galdós. ¡Anímate a intentarlo y seguro que pasarás un rato divertido!![]() |
| Ver reseña |
viernes, 24 de abril de 2020
Clasificación final del juego y más cosas interesantes

Pues sí, nuestro juego "En busca del dato (galdosiano) perdido" ha llegado a su fin. Gracias a todos los que habéis participado. Aquí os dejamos la clasificación final. ¡Enhorabuena a la ganadora! Y también a los casi 40 que habéis encontrado la respuesta a una o más preguntas, muchos de los cuales no estáis en la lista por no haber obtenido puntos. En cualquier caso, esperamos que os hayáis divertido y aprendido mucho.
- En la Biblioteca Pública Provincial de Córdoba han llevado a cabo una bonita actividad virtual con motivo del Día del Libro. Han pedido a distintos usuarios que elaboren un vídeo en el que hablen sobre un libro que les apetezca recomendar al resto de usuarios. Puedes acceder a un enlace de Youtube con una lista de reproducción de esos vídeos desde AQUÍ. - Queremos compartir con todos vosotros algunos de los comentarios que nos llegaron ayer al correo de biblioteca sobre el Manifiesto del día del libro 2020. Muchas gracias a todos los que nos escribisteis:
- "Me parece que este manifiesto tiene un tono irónico e imaginario. Que te hace trasladarte a otro mundo no muy lejano en el que todo aquello que nos parece loco no lo es tanto, sino una simple verdad. Yo me identifico; esta cuarentena me ha hecho ver y entender lo que verdaderamente transmite un libro. Tras las tapas no hay más que un río de palabras que te sumerge en una historia en la que tú puedes ser el protagonista". (Atiana Román Díez, 2º ESO C)
jueves, 23 de abril de 2020
Nueva actualización de la clasificación ¡y más "regalos"!
Y seguimos, en este especial Día del libro, con la actualización de la tabla clasificatoria de nuestro juego "En busca del dato (galsosiano) perdido", que está muy emocionante. Por cierto, en caso de empate tras las cinco primeras preguntas, hemos preparado (por si fuese necesario) una más, que se publicaría el próximo lunes. Mañana veremos.¡Feliz Día del libro!
miércoles, 22 de abril de 2020
Actualización de la clasificación, y más cosas

martes, 21 de abril de 2020
Juego "En busca del dato (galdosiano) perdido" y otras propuestas
Segundo día de nuestro juego y esto marcha "viento en popa". Muchas gracias a todos por participar. Espera-mos que os estéis divirtiendo y aprendien-do. Recordad que es muy importante leer con atención la pregunta, buscar la información y enviar la respuesta (con vuestro nombre, apellidos y grupo) al correo de biblioteca lo más pronto posible, porque solo las 10 primeras respuestas correctas se puntúan. Cuando la respuesta es incorrecta, estaréis recibiendo un mensaje de error, pero podéis seguir intentándolo todas las veces que queráis.




































